PROYECTO AIRE

Aeroestructuras Innovadoras orientadas a la Reducción de Emisiones
Código de Expediente: | PTAG-20221019 |
Coordinador: | ACITURRI ENGINEERING S.L. |
Socios: | AIRBUS DEFENCE AND SPACE S.A.U. |
AERONÁUTICA INGENIERIA ENERGIAS RENOVABLES Y SEGURIDAD S.L.L. | |
M TORRES DISEÑOS INDUSTRIALES, S.A.U. | |
PRINCIPIA INGENIEROS CONSULTORES, S.A. | |
TITANIA ENSAYOS Y PROYECTOS INDUSTRIALES S.L. | |
Lugar de ejecución: | Madrid, Sevilla, Cádiz, Valladolid, Pamplona y Jaén. |
Plazo de ejecución: | 01/11/2022 – 30/06/2025 (32 meses) |
Presupuesto: | 9.915.605,00 € |
Subvención CDTI/PTA: | 6.465.942,00 € |
OBJETIVO DEL PROYECTO AIRE:
El objetivo general del proyecto AIRE es investigar un conjunto de nuevas tecnologías sostenibles que sienten las bases de conocimiento para futuros desarrollos de piezas elementales y conjuntos que permitan reducir las emisiones contaminantes tanto de los sus procesos productivos como de la aeronave una vez en servicio. Para ello, se abordarán diversas líneas de investigación en distintos ámbitos como:
- TERMOPLASTICOS: Investigación en tecnologías para componentes estructurales en materiales compuestos reciclables.
- LIQUID RESIN INFUSION: Investigación en nuevos procesos de fabricación de materiales compuestos, para la optimización de procesos, consumo de materiales y ahorro energético.
- MONTAJE INTELIGENTE: Investigación en procesos de montaje inteligente para optimizar los procesos de mecanizado, suplementado y posicionamiento.
- TECNOLOGÍAS DE ENSAYOS: Investigación en tecnologías de caracterización de materiales para simulación, de ensayos e inspección no intrusivas y de diseño para la realización de pruebas funcionales y diagnóstico del cableado.
Para la realización de la investigación de dichas tecnologías Aciturri Engineering cuenta como socios del consorcio con: Airbus DS; Aerys, MTorres, Principia y Titania. Adicionalmente a esto, trabajaran también los siguientes Centros Tecnológicos: CIDAUT, TECNALIA, FIDAMC, UCA, CATEC, UPM, UJA, UC3M, URJC y US.
Este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI con número de expediente PTAG-20221019 a través de la convocatoria para el año 2022 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a Iniciativas Estratégicas Sectoriales de Innovación Empresarial (“Programa Tecnológico Aeronáutico”), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por fondos Next Generation EU, entre ellos el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia) y del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023.