La gestión de RRHH en Aciturri

Directora de RRHH de Aciturri
Mantener el carácter familiar de una compañía industrial como Aciturri, que ha multiplicado por seis sus empleados en los últimos 10 años es una labor intensa, exigente y, sobre todo, gratificante. El trabajo desarrollado por nuestro departamento de RR.HH. ha sido recientemente premiado por las revistas Castilla y León Económica y Actualidad Económica, reconocimientos ambos que nos han animado a escribir este artículo para compartir con vosotros el camino que nos ha traído hasta aquí y cómo somos las personas que integramos hoy Aciturri.
Del modelo tradicional de RR.HH. a la gestión del talento
Nuestro modelo de RR.HH. ha estado siempre enfocado al desarrollo de una cultura compartida que involucrase en el proyecto de Aciturri a todas las personas que trabajan en la Compañía, y que mantuviese vivos tanto el carácter familiar como su marcada vocación industrial.
Así lo concebimos cuando integramos en 2008 a los compañeros de Aries Complex y así sigue siendo hoy en día. Aciturri contaba entonces con un equipo de 250 personas, estaba especializada en la fabricación de piezas metálicas y todas sus plantas estaban localizadas entre Miranda de Ebro y Álava, a escasos 5 km de distancia entre ellas. Y adquirió una compañía de 500 profesionales dedicados al diseño de estructuras y la fabricación en materiales compuestos, con centros de producción en Tres Cantos y Boecillo. Dos empresas familiares que se unían y afrontaban el reto de integrar no solo a sus personas, sino también su conocimiento en dos ramas complementarias de la fabricación de aeroestructuras.
Tras ello, en 2010 integramos Aerosur, con más 100 profesionales especializados en montaje aeronáutico y planta en Sevilla.
Con el objetivo de crear una cultura común que definiera el “nuevo Aciturri” y fuera compartida por todos los profesionales con independencia de su origen, pusimos en marcha la Escuela de Dirección que, además de otras iniciativas, contemplaba Foros de Encuentro periódicos, donde además de recibir información de los máximos directivos de la Compañía, los asistentes poníamos en común nuevos proyectos y compartíamos mejores prácticas para juntos hacer de Aciturri la empresa que ahora es.
Definimos un Modelo de Roles que sirvió de base para a partir de ahí definir todas las políticas de gestión de RR.HH.: selección, evaluación, retribución, promoción, etc.
Hoy, contamos con un sistema propio de evaluación del desempeño, que nos permite evaluar de forma global la contribución anual de cada empleado y orientar su desarrollo profesional.
En 2015, la Escuela de Dirección reorienta su objetivo y se centra en el desarrollo de los mandos intermedios, dotándoles de herramientas para desplegar su liderazgo en la Organización. Entre otras actividades, constituimos Comunidades de Aprendizaje, en las que en entornos de confianza (entornos seguros) trabajamos en el propio desarrollo de los participantes de modo que a través de su propio crecimiento pudieran hacer crecer a sus colaboradores. Además, asentamos un estilo de dirección propio basado en el respeto a las personas y la involucración con su desarrollo.
Y en paralelo, construimos una cultura de seguridad y salud propia, basada en la mejora continua, el acompañamiento de nuestros procesos productivos y la implicación de todos los miembros de la Organización. Como resultado, los índices de siniestralidad se encuentran por debajo de nuestro sector y en constate mejoría. Pero no es suficiente. Avanzamos en Empresa Saludable siendo nuestro proyecto Lesión 0 un referente para nosotros sobre hacia dónde queremos ir.
Y seguimos creciendo. Y nos diversificamos. Y creamos Aciturri Aeroengines. Para potenciar nuestra propuesta de valor en el segmento de componentes de motor. Nuevos clientes, nuevos productos, nuevos equipos de personas, nuevos procesos. Nuevos retos.
Nuevos Retos
Conscientes de que aún tenemos mucho que aportar al negocio y de que no debemos vivir en el logro sino trabajar cada día por mejorar, para 2019 nos planteamos tres grandes objetivos:
- APRENDIZAJE: Evolucionando de un modelo tradicional de formación a un modelo en el que el empleado asume las riendas de su propio aprendizaje. El reto: combinar formaciones muy vinculadas al negocio, a los procesos productivos o de gestión que realizamos cada día con nuevas formas de aprendizaje mucho más experienciales basadas en el juego, la realidad aumentada o la vivencia personal, e incluir además elementos de gamificación que nos reten a superar límites y a alcanzar objetivos superiores.
- DESARROLLO, ESCUCHA Y COMUNICACIÓN, MUCHA COMUNICACIÓN: RR.HH. debe acompañar en su Desarrollo a los profesionales de la Compañía poniendo a su disposición herramientas que les ayuden en este objetivo. Para ello es importante conocer sus inquietudes y mantener una comunicación bidireccional fluida. Escuch&do –consultas internas a empleados- y una red social corporativa son dos herramientas que obedecen a estos fines.
- EMPRESA SALUDABLE: Seguridad y Salud Laboral más allá del propio puesto de trabajo. Mayor aporte de valor de los reconocimientos médicos, programas de prevención de determinadas patologías sin origen laboral, programas de envejecimiento activo…
Actitud por encima de aptitud
En Aciturri valoramos la ACTITUD por encima de la APTITUD.
Las personas de Aciturri somos resolutivas, trabajamos en un sector que cada día nos presenta retos complejos a los que aportamos soluciones; somos solidarios, con nuestros compañeros, clientes y proveedores y con la sociedad en general; somos proactivos, tenemos en nuestro ADN la orientación a la mejora, y, por encima de todo, somos innovadores, porque sabemos que para seguir creciendo hay que reinventarse y mejorar cada día.
Y con todo queremos ser una de las mejores empresas donde trabajar.
Ese es nuestro objetivo: convertirnos en una de las mejores empresas donde trabajar.
Trabajamos cada día para lograrlo, y seguramente lo consigamos, porque lo cierto es que la familia Aciturri es ya una de las más sólidas y cohesionadas de nuestro sector industrial.
¿Quieres compartir la página?