Aciturri impulsa H2CyL para posicionar a Castilla y León como referencia en hidrógeno renovable
.
Corporativo

Aciturri impulsa H2CyL para posicionar a Castilla y León como referencia en hidrógeno renovable

17.03.2023
Aciturri impulsa H2CyL para posicionar a Castilla y León como referencia en hidrógeno renovable
Javier Robador, gerente de la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL); Andrés Hernando, consejero delegado de Hiperbaric; Rafael Barbero, director general de la Fundación Caja de Burgos y presidente de la Asociación Castellano y Leonesa del

La Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), puesta en marcha por Aciturri, Hiperbaric, Desmasa y Fundación Caja de Burgos, cuenta ya con una veintena de asociados, con proyectos en desarrollo en la región que superan los 1.400 megavatios.

Esta mañana, en el Edificio Nexo de la Fundación Caja de Burgos, ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de la entidad cuya misión es impulsar y promover el desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno, como herramienta para el crecimiento tecnológico, económico y social de Castilla y León. Así lo han manifestado sus socios fundadores Rafael Barbero, Director General de Fundación Caja de Burgos, Andrés Hernando, Director General de Hiperbaric, Javier Robador, Gerente de H2CYL y Ginés Clemente, Presidente de Aciturri. En este sentido, el propio Ginés ha subrayado el ambicioso proceso de transformación que está abordando la industria aeroespacial, con retos claramente definidos en Europa para alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Con la participción en la creación de H2CYL, Aciturri evidencia su compromiso con el desarrollo de una industria aeronáutica sostenible, reforzado desde su posición como miembro fundador de Clean Aviation, iniciativa público-privada de referencia en el ámbito de la UE para el desarrollo de nuevas tecnologías aeronáuticas, con el propósito de alcanzar una reducción neta de los gases de efecto invernadero (GEI) no inferior al 30% en comparación con el estado del arte de 2020. Además, la compañía participa en la ejecución de proyectos para el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas a reducir las emisiones de las futuras aeronaves en tres ejes:

  1. Aviones eléctricos híbridos
  2. Aviones ultraeficientes en consumo de combustible
  3. Propulsión por hidrógeno.

El hidrógeno ha sido identificado como uno de los principales combustibles alternativos para eliminar por completo las emisiones de CO2 a la atmosfera durante la operación de vuelo, y su almacenamiento seguro en aeronaves es uno de los principales desafíos tecnológicos a los que se enfrenta la industria aeronáutica en su camino hacia la descarbonización. En este campo Aciturri lidera el proyecto H2ELIOS, con un presupuesto de 12,1 MM€ y el objetivo de fabricar y probar un primer demostrador de tanque de hidrógeno líquido para aviación, con hasta 150 kg de capacidad de almacenamiento, que permitirá validar un innovador concepto de almacenamiento de hidrógeno ideado por Aciturri y alcanzar en 2025 un nivel de desarrollo tecnológico TRL5 (tecnología validada en un entorno industrialmente relevante).

Asimismo actuamos como coordinador del consorcio europeo para el desarrollo del proyecto OVERLEAF del Programa Horizon Europe, con el propósito de desarrollar las tecnologías necesarias para su concepto innovador de tanque de hidrógeno líquido para uso en aviación sin necesidad de alto vacío.

Finalmente, fuera del ámbito de la aviación y mirando al transporte pesado terrestre, Aciturri está integrada en el consorcio del proyecto Valor H2Investigación de nuevas tecnologías, materiales y procesos asociados a la cadena de valor del hidrógeno” del Programa Misiones del Ministerio de Ciencia e Innovación, liderando la investigación de soluciones de almacenamiento para transporte, distribución y servicio de hidrógeno a alta presión. El objetivo del proyecto, liderado por la burgalesa Hiperbaric, es investigar e innovar en toda la cadena de valor del hidrógeno verde.

Sobre la Asociación H2CYL
Sobre la rueda de prensa de presentación

¿Quieres compartir la página?


Noticias relacionadas

InstagramInstagram
LinkedinLinkedin
TwitterTwitter
YoutubeYoutube