Nuevas instalaciones de fabricación de motores aeronáuticos
.
Aeroengines

Nuevas instalaciones de fabricación de motores aeronáuticos

06.06.2016
Nuevas instalaciones de fabricación de motores aeronáuticos
Plano 3D de las nuevas instalaciones en Ircio

Aciturri ha desarrollado un nuevo plan de crecimiento para la industria de motores aeronáuticos que incluye la creación de un nuevo centro de producción en Miranda de Ebro –Polígono Industrial Ircio- y la ampliación de las instalaciones en Miranda – Polígono Industrial de Bayas- y Berantevilla (Álava).

De este modo, la compañía está aumentando y promoviendo su actividad histórica en el área de negocios de motor. Esta nueva empresa tiene un componente altamente tecnológico, que requiere del conocimiento y experiencia adquirida en los últimos años en tecnologías metálicas y de composite, así como, en el futuro, de la tecnología de fabricación aditiva.
El crecimiento progresivo de la capacidad de Aciturri en este segmento mejorará la posición de la empresa como proveedor de componentes para los principales fabricantes de motores, ofreciendo productos más complejos y un catálogo de nuevos procesos hasta ahora no disponibles.

Los trabajos en la planta de Ircio están en marcha y la instalación debería estar operativa para el primer trimestre de 2017. En esta fase inicial, se construirá una planta de producción de más de 8,500 m2 en una parcela de aproximadamente 45,000 m2, que proporcionará espacio para posibles extensiones futuras.

La inversión entre 2016 y 2020 asciende a 21 millones de euros, y la previsión de facturación de Aciturri en la industria aeronáutica de motor al final de este período es de alrededor de 80 millones, una cifra que cuadruplica las ventas actuales de la empresa en esta línea de negocio.

La compañía tiene planes de emplear a 150 empleados hasta 2020, que participarán en este proyecto de crecimiento. De éstos, 15 ya han comenzado a trabajar durante el año en curso, proporcionando apoyo en esta fase inicial.

El crecimiento de Aciturri en este negocio se basará en contratos previos, como los otorgados por la compañía Rolls Royce, y en nuevos trabajos para diferentes variantes del motor LEAP, desarrollado por CFM International.

¿Quieres compartir la página?

InstagramInstagram
LinkedinLinkedin
TwitterTwitter
YoutubeYoutube