Aciturri se compromete con la investigación para una aviación limpia en Europa

Veintitrés empresas líderes de la industria aeronáutica, organizaciones de investigación y asociaciones universitarias de toda Europa, entre ellas Aciturri, firmaron ayer en el Paris Air Show una declaración conjunta como paso previo a la creación de una Asociación de investigación para una aviación limpia, dentro del programa marco de investigación e innovación: Horizonte Europa.
La futura asociación pretende abrir camino hacia una profunda descarbonización de la aviación para 2050, para lo que perseguirá el desarrollo de innovaciones y planes de trabajo concretos –basándose en los avances logrados en los dos programas Clean Sky precedentes (asociados respectivamente a los programas marco FP7 y Horizonte 2020)- que se implementarán en una nueva generación de aviones a partir de 2030.
Las empresas adheridas reconocen en la declaración firmada que los objetivos del Acuerdo de París con respecto al cambio climático requieren una respuesta firme y urgente del sector de la aviación en términos de reducción de emisiones que contribuyen al calentamiento global, en particular las de CO2.
Para ello, se comprometen a:
- Desarrollar y fomentar una visión compartida que reconozca la magnitud y la urgencia del desafío de una descarbonización profunda de la aviación, así como de toda reducción significativa del tipo de emisiones para el año 2050, y que garantice la seguridad, el liderazgo europeo y la competitividad del sector de la aviación europea y el valor social sostenido que proporciona
- Trabajar, común y colectivamente, junto con la Comisión Europea, en la programación de esta asociación y completar una hoja de ruta técnica antes de final de 2019, aprovechando las tecnologías desarrolladas en el marco de las actividades anteriores de Clean Sky, Clean Sky 2 y otras iniciativas de investigación, y expandirse a nuevas fronteras tecnológicas donde sea necesario
- Apoyar una Asociación de Aviación Limpia con socios avanzados y comprometidos dentro y fuera de la comunidad actual de Clean Sky, en un esquema abierto y competitivo basado en la excelencia, que permita la expansión de los límites de la tecnología
- Asignar los esfuerzos necesarios, de manera equilibrada, para lograr los objetivos que se establecerán para la Asociación
- Apoyar la coordinación con los programas de innovación nacional y regional y otros instrumentos de la UE para lograr sinergias y la máxima eficiencia
En paralelo, las organizaciones signatarias piden a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE que:
- Garanticen una pronta finalización y adopción del marco regulatorio para la Asociación, que contemple principios operativos adecuados y eficientes
- Asignen y mantengan fondos ambiciosos para desarrollar, madurar y demostrar las tecnologías necesarias que enfrenten los desafíos establecidos, que incluyan una financiación adecuada y mecanismos suficientes para la investigación anteriormente citada
La declaración conjunta ha sido entregada en un evento celebrado en el Salón Internacional de la Aeronáutica y del Espacio (Paris Air Show) a Jean-Eric Paquet, Director General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea.
En Aciturri, la colaboración en proyectos a gran escala en el campo de la investigación, desarrollo e innovación es una de nuestras prioridades, en aras de contribuir al desarrollo de la industria aeronáutica global y a la disminución del impacto medioambiental de nuestra actividad.
El compromiso con esta iniciativa consolida nuestra presencia en este tipo de programas de ámbito europeo, tras nuestra participación en Clean Sky y Clean Sky 2, en que asumimos el rol de “Core Partner” a través del consorcio EWIRA.
¿Quieres compartir la página?