Miguel Ángel Garrido
.
Talento

Miguel Ángel Garrido

05.11.2018
Miguel Ángel Garrido

Miguel Ángel es Ingeniero Técnico Aeronáutico, tiene 30 años y lleva siete en Aciturri. Desde el pasado agosto es responsable de producción en la planta de Aerostructures Tres Cantos, tras pasar tres años lanzando el área de fabricación en composites de la planta de Caetano Aeronautic (Portugal), en la que Aciturri tiene un 50% de participación.

En esta entrevista hemos querido repasar con él como ha sido su desarrollo personal y profesional en estos años dentro de nuestra familia aeronáutica.

¿Cuándo y cómo te incorporas a Aciturri?

Me uní a Aciturri con una beca en Lean Manufacturing en mayo de 2011, tras una breve experiencia en Airbus Operations y en una época en la que aún estaba terminando mis estudios y el proyecto de fin de carrera.  

Durante este tiempo, se presenta la oportunidad de visitar y trabajar en otras fábricas del grupo: concretamente Valladolid, Sevilla y, por último, Miranda, donde estuve casi nueve meses desarrollando proyectos de mejora. Esta experiencia propició mi contratación laboral y pasé a ser Técnico de Mejora del área Lean, donde estuve hasta diciembre de 2013.

En enero de 2014 Aciturri me plantea la oportunidad de comenzar a gestionar una UGV (Unidad Generadora de Valor) en que participaban aproximadamente 80 personas. No me lo pensé y acepté el desafío: durante casi dos años fui responsable de los programas Airbus A320 HTP y A320 BBAA (bordes de ataque) en la planta de Aerostructures Tres Cantos.

Y entonces, llegó Portugal

Así es. En noviembre de 2015 surge la posibilidad de trasladarme a la fábrica de Caetano en Portugal, como responsable de Operaciones e Industrialización en actividades de Compuesto.

Para una persona como yo, con solo 27 años, era un gran reto y una extraordinaria posibilidad de desarrollo profesional; ya que suponía ser el responsable del lanzamiento de una actividad aeronáutica como es el Compuesto, nada fácil. Así que me trasladé a Vila Nova de Gaia, donde están las instalaciones de Caetano Aeronautic.

¿Cómo ha sido la experiencia?

Llegue a Portugal cuando apenas se habían fabricado 10 o 15 piezas de material compuesto y con un equipo de 25 personas. En estos tres años he visto crecer el proyecto hasta las más de 100 personas que lo componen ahora.

Aciturri está aportando su conocimiento y experiencia a una fábrica mucho más joven, y que contasen conmigo para ello hizo que, a nivel organigrama, abarcase muchos más departamentos, funcionando casi como un director de operaciones de una fábrica nueva.

Durante el tiempo que he pasado en Caetano, he tenido que desarrollar y dar soporte a la estandarización del trabajo de los departamentos de producción, calidad, ingeniería y planificación, a la vez que realizábamos la industrialización de un programa de fabricación en composites. También era Focal Point con el cliente, y me aseguraba de que se cumplían los hitos principales del proyecto y los planes de entrega.

Ha sido, en definitiva, una experiencia que me ha aportado muchísimo.           
En ámbito profesional, me ha hecho ganar experiencia en gestión, procesos y negociación. He visto cómo lanzar una fábrica aeronáutica especializada en material compuesto y qué errores puedes cometer en este proceso; y he tenido la oportunidad de aprender de profesionales con muchísima experiencia. Además, en el plano personal me ha aportado mucho tanto por salir de mi país o de mi “zona de confort”, como por el aprendizaje que supone conocer de cerca una cultura que, aunque por la cercanía geográfica pudiéramos imaginarla más similar, es muy distinta.          

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en aeronáutica? ¿Y en Aciturri?

Quise trabajar en aeronáutica desde que era pequeño. Me generaba mucha curiosidad cómo un avión que pesa toneladas podía mantenerse en el aire, me atraía estudiar una carrera exigente… y una vez dentro, debo decir que es cuando entiendes lo fascinante que llega a ser este sector.  

Sobre Aciturri, lo que más me llama la atención es el camino que ha conseguido abrirse en tan poco tiempo. Hoy somos el segundo Tier 1 español en aeroestructuras más importante para Airbus, y estamos comenzando un desarrollo en el área de Aeroengines que sigue la misma estela.

La capacidad de desarrollo y competitividad de nuestra empresa, y la confianza que se deposita en los miembros de su equipo, genera un abanico amplísimo de desarrollo de carrera y movilidad interna para las personas que la integramos.

Para mí, Aciturri es mi futuro. Es exigencia y desarrollo. Una gran familia en la que aprender de personas con muchísima experiencia. Es mi oportunidad de crecimiento profesional y personal.

¿Quieres compartir la página?

InstagramInstagram
LinkedinLinkedin
TwitterTwitter
YoutubeYoutube