r-LightBioCom y la reducción del impacto medioambiental de los HPC, los nuevos composites.

Aciturri participa en el proyecto r-LightBioCom, nuevos biocomposites ligeros de alto rendimiento sostenibles y de base biológica para habilitar cadenas de valor circulares. (Raw material Lightweight BioComposites); con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de los nuevos materiales compuestos, no sólo durante su producción, sino también durante su vida operativa y posterior reciclado.
Coordinado por el Centro de Investigación español AITEX, el proyecto reúne a 15 agentes multidisciplinares de la investigación y las industrias de automoción, aeronáutica y construcción de toda Europa, que promueven un cambio de paradigma de las actuales cadenas de valor para los composites ligeros avanzados.
r-LightBioCom ha sido seleccionado en el marco del programa Horizonte Europa de la UE para desarrollar nuevos HPC (High Performance Composites) de base biológica con un impacto medioambiental significativamente reducido a lo largo de todo su ciclo de vida, junto con tecnologías y herramientas para el diseño, el modelado y el procesamiento sostenibles de composites. Es importante destacar que las nuevas tecnologías ligeras HPC y de procesamiento sostenible, aportan enormes beneficios medioambientales y de rendimiento en todas las áreas de aplicación, aunque actualmente se limitan a grandes sectores debido a los largos tiempos de procesamiento, elevados costes y escasa reciclabilidad.
Para superar estas limitaciones, r-LightBioCom propone un cambio de paradigma en la forma en que se fabrican y reciclan los HPC, desbloqueando la producción sostenible por diseño de HPC ligeros. El proyecto habilitará nuevas cadenas de valor circulares, reduciendo el uso de recursos fósiles, así como la generación de residuos HPC, para contribuir así a los objetivos de cumplimiento en emisiones de gases de efecto invernadero de la UE para 2050. De este modo, r-LightBioCom contribuirá a crear nuevas cadenas de valor resistentes, sostenibles e innovadoras en la industria europea de HPC.
Se desarrollará un catálogo de nuevos materiales HPC avanzados, y constará de al menos:
- Tres (3) nuevos tipos de bioresinas.
- Cuatro (4) nuevos nanorrellenos y aditivos derivados de la biomasa, y
- Tres (3) familias de productos textiles sostenibles basados en fibras.
Para reducir los actuales costes de fabricación asociados, así como los elevados consumos de energía y las emisiones, se desarrollarán dos (2) nuevas técnicas de curado rápidas y eficientes combinadas con tecnologías de reciclado para el nuevo catálogo de materiales.
Además, se promoverá la estandarización del diseño, modelado y optimización; gracias al desarrollo de metodología “abierta” y las herramientas asociadas. Algo que conducirá a un crecimiento sostenible continuo del catálogo y a la inclusión de nuevas familias de HPC ligeros, reciclables y de base biológica a un coste más competitivo.
El consorcio liderado por Aitex, esta formado por Acciona Construcción, Centro Ricercje FIAT, Universitat Politècnica de Catalunya, Hochschule Kaiserslautern, Coventry University, Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH, DLR y CIDAUT; además de AEP Polymers, Feyecon, FECSA y Aciturri.
Nuestra labor es la de contribuir, gracias a la experiencia en el uso y fabricación de materiales compuesto para aeronáutica, en la caracterización de los nuevos materiales desarrollados. Realizaremos también un caso de uso, para verificar la validez de los nuevos componentes y el cumplimiento de las prestaciones necesarias para su implementación en el sector de la aviación.
El proyecto, financiado por la Comisión Europea con 4,2 millones de euros para los próximos tres años y medio, comenzó el 1 de enero de 2023 y durará hasta el 30 de junio de 2026.
Información sobre los avances del proyecto >>> http://www.r-lightbiocom.eu/
¿Quieres compartir la página?