La industria aeroespacial española mantiene su tendencia de crecimiento
.
Corporativo

La industria aeroespacial española mantiene su tendencia de crecimiento

11.06.2018
La industria aeroespacial española mantiene su tendencia de crecimiento

La facturación de las empresas de defensa, aeronáutica y espacio integradas en la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) –a la que pertenece Aciturri- alcanzó en 2017 los 11.180 millones de euros, un 4,5 % más que en el anterior ejercicio.

En total, somos 77 empresas industriales las que formamos parte de esta asociación, y nuestro esfuerzo conjunto supuso el pasado año una contribución del 0,9% al PIB nacional y del 5,9% al industrial. 

Dentro de este conjunto, la industria aeronáutica ha sido el sector con mayor facturación (8.947 millones de euros) pero, sobre todo, con mayor crecimiento: en los últimos 10 años hemos duplicado este resultado, y actualmente somos una de las industrias más competitivas de nuestro país. Para Aciturri, esta última década ha supuesto multiplicar por 10 nuestra facturación, haciendo posible que el pasado ejercicio superásemos la barrera de los 300 millones de euros.

En general, nuestro entorno ha crecido en todas sus magnitudes, aumentando casi en un 2% el empleo y hasta en un 11% la inversión en I+D+i. El 7,4% del gasto en innovación que se hace en España lo ejecutamos los sectores que integramos TEDAE.
En nuestro caso concreto, en 2017 fueron 17,4 millones de euros los que invertimos en desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías de fabricación, y 7 en proyectos de I+D.

En la presentación de resultados que realizó la pasada semana TEDAE, su presidente, Jaime Rábago, destacó el papel de nuestras empresas en la economía nacional “en términos de facturación, empleo cualificado, generación de tecnología avanzada y transferencia a otros sectores”, y nos identificó como auténticas “Industrias de Estado”, estratégicas para la economía y para el progreso de España.

Los retos de nuestra industria pasan, sin duda, como señaló Rábago, por incrementar la especialización, la I+D+i, la competitividad, y la eficiencia de las cadenas de suministro, además de ganar posiciones en el mercado europeo e internacional, y hacia ellos deberemos orientar nuestra actividad las empresas aeronáuticas, de defensa y espaciales. 

Por nuestra parte seguiremos creciendo: en 2020 esperamos alcanzar los 400 millones de facturación, mantendremos nuestra apuesta por la internacionalización y trabajaremos para convertirnos en un agente que contribuya a la totalidad de la cadena de suministro del sector aeronáutico, desde su concepción hasta su industrialización.

Y lo haremos, como siempre. con pasión aeronáutica y en colaboración con nuestros socios, clientes y competidores, por el beneficio conjunto de nuestro sector y de nuestra economía.

Consulta en detalle los resultados presentados por TEDAE

¿Quieres compartir la página?


Noticias relacionadas

InstagramInstagram
LinkedinLinkedin
TwitterTwitter
YoutubeYoutube