Visitas a centros educativos “Empresa Familiar en las aulas”

Mª Eugenia Clemente, accionista de Aciturri, ha visitado en Miranda de Ebro a los alumnos del colegio Sagrados Corazones, como parte de las actividades organizadas dentro del programa “Empresa Familiar en las aulas”.
Durante su visita, ha compartido con ellos su experiencia emprendedora y les ha contado cómo hemos conseguido hacer evolucionar Aciturri desde un pequeño taller en un garaje hasta la gran familia aeronáutica que conformamos hoy desde nuestros nueve centros de producción en España.
Desarrollado por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, este programa pretende reforzar los contenidos relacionados con empresa y emprendimiento previstos en los currículos de 6º de Primaria (Ciencias Sociales) y 4º de la ESO (Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial).
Para ello, han puesto en marcha estos encuentros, enfocados a generar un contacto directo de los estudiantes con empresas familiares como Aciturri, y conocer así el papel de nuestras compañías en la economía y la sociedad. Al mismo tiempo, se pretende así promover entre los más jóvenes vocaciones y actitudes emprendedoras y empresariales.
Tras la charla celebrada a inicios de esta semana, los alumnos del colegio Sagrados Corazones realizarán este viernes una visita a nuestra planta de Ircio, para conocer “in situ” su funcionamiento, actividad, organización y características.
“El fruto de los valores”
El Programa “Empresa Familiar en las aulas” se enmarca en la iniciativa ‘El Fruto de los Valores’ puesta en marcha por EFCL para trasladar una imagen positiva sobre la figura del empresario familiar y promover el espíritu emprendedor.
En Castilla y León, comunidad en la que nació Aciturri, el 95% de las empresas son familiares, emplean al 80% de la población en el sector privado y suponen, de forma conjunta, el 70% del PIB regional.
Desde el mes de enero el programa se desarrolla en 18 centros escolares de Castilla y León, y cuenta con la participación de 19 empresas familiares que contribuirán a difundir no solo la contribución de la empresa familiar al desarrollo de la sociedad, sino los valores característicos que las definen, y que están directamente relacionados con la educación, como son el emprendimiento, esfuerzo, arraigo, o la continuidad y el compromiso, entre otros.
¿Quieres compartir la página?